
Colegio José Manuel Estrada
España 2200 - Ciudad de Salta
Nuestra historia
RESEÑA HISTORICA DEL COLEGIO JOSÉ MANUEL ESTRADA
Hace más de 40 años nació la idea de construir una comunidad educativa, en la cual se buscó cristalizar el mensaje maravilloso de forjar una familia. Nuestros queridos fundadores impulsaron el proyecto de crear un espacio de encuentro, estudio, disciplina y oración, hoy es una realidad.
En la pluma encantada de un escritor o poeta, las líneas efímeras de retazos de historia y de memoria cobrarían forma de siete hombres soñadores, que con honor y esfuerzo diario mentaron la formación en el tiempo, de esta gran familia. Todo comenzó con ideales, allá por el año mil novecientos sesenta y nueve. Encontraron el lugar adecuado para contener y acompañar ese sueño: las instalaciones del Colegio Salesiano Ángel Zerda.
En las cálidas tardes, sus patios se colmaron de guardapolvos nuevos, de voces femeninas, de nuevas inquietudes, como ráfaga, el recuerdo nos lleva a la primera promoción en el año mil novecientos setenta y tres. ¡Cuánta estratega, que esfuerzo esperanzado en un futuro de Fe, un gran esfuerzo conjunto, compartido!
Y aquellos siete hombres soñadores se convirtieron en los fundadores de algo que ya no era una utopía, de la Comunidad Educativa Estrada.
Quien nos recuerda:
• Al paciente Profesor de Matemáticas Moisés Layún, para quien no solo existía los números sino la esperanza cristiana que siempre impartiera a sus alumnos, como anteriormente lo hiciera Estrada.
• Al Profesor de Historia Antonio Pérez Pérez. Motivador de los recreos Eucarísticos. De una moral integra, con una mentalidad abierta proyectada a la prosperidad y a seguir creciendo como familia educativa.
• Al Profesor René Soto, quien a través de su materia Educación Democrática, demostró sus ideales y su intachable figura. Poseedor de una gran prudencia y cortesía, humano, sensible, siempre presto a ayudar.
• Al Doctor Roberto Díaz, quien con excelencia catedrática y buena oratoria, por medio del Derecho inculcó los grandes valores y el sentido de justicia.
• A Don Ibar Tobías Serrano, Secretario, de una singular personalidad, correcto. Inculcó a su equipo de trabajo, el compromiso con las tareas asumidas.
• A Don Pedro Iacuzzi, idealista por naturaleza; fue ferviente su lucha en la construcción de la tan soñada “casa propia”.
• Al Profesor Walter Francisco Silvera en su cátedra de Lengua, primer Rector de la institución, guía carismático de la espiritualidad de los jóvenes. Supo dar una profunda esperanza en los valores éticos, morales y cristianos.
Y así pasaron los años, hasta que en mil novecientos ochenta y tres se abrieron las puertas de nuestras propias instalaciones, cumpliendo así los objetivos y los sueños de nuestros fundadores; fue habilitado entonces el Nivel Primario y, en mil novecientos ochenta y cuatro se produce la creación del Nivel Superior.
Ellos fueron los siete pilares fundamentales que hicieron posible que hoy seamos lo que somos, una Comunidad Educativa.
Es muy significativa la elección del nombre que porta nuestra institución: Colegio José Manuel Estrada porque él fue el adalid católico que los inspiró, que libró una batalla con la pluma y la palabra. Los años de vida transcurridos en la cátedra, le habían enseñado a amar a la juventus; lo cual se reflejó en su quehacer. Esta figura emblemáticas la que inspiró a los fundadores, quienes sacrificaron el brillo de sus vidas, el tiempo de reposo, la salud y, en momentos amargos, la paz y la alegría. Aún perdura en ellos el sacrificio de años de lucha que les ha permitido fortificarse, gratificarse cada vez más que nuestra institución incorpora a la sociedad sus jóvenes promociones; cada vez que se menciona con orgullo su nombre, entre las casas de estudio más destacadas del medio.
Solo nos cabe el sentido reconocimiento por la continuidad de ese sueño próspero y satisfactorio; ahora una realidad.
Nuestros docentes









